Lugares que Visitar en Puerto de la Cruz: 10 Esenciales
Puerto de la Cruz es uno de los municipios más destacados del norte de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias y uno de los núcleos turísticos más reconocibles de la misma, con una importante infraestructura hotelera y a pocos kilómetros de otros lugares de gran interés de Tenerife.
Aunque hoy este municipio sea especialmente conocido por su actividad turística, sus orígenes se remontan al año 1502 cuando en lo que hoy es Puerto de la Cruz se funda el llamado Puerto de la Orotava, ya que servía como puerto al valle de mismo nombre, Valle de la Orotava.
Desde entonces y hasta bien entrado el siglo XX se forjó una fuerte tradición pesquera en esta localidad, especialmente en el barrio de la Ranilla y que dió lugar al gentilicio popular “ranilleros”, usado originalmente para referirse a los vecinos de dicho barrio y que actualmente se extiende a todo Puerto de la Cruz.
Conoce la Historia de Puerto de la Cruz
Aunque como ya hemos mencionado Puerto de la Cruz fue fundada en 1502, se tiene constancia gracias a restos arqueológicos, de que la zona ya estaba habitada anteriormente por el pueblo guanche. Sin embargo no se conoce con exactitud en qué momento histórico los guanches empezaron a extenderse por Tenerife y otras islas del archipiélago canario, aunque una de las teorías más extendidas, señala a la desertización del Sahara como un posible desencadenante que habría iniciado la llegada de los primeros habitantes de isla hace más de dos mil años.
Con la conquista española en el siglo XV pronto llegaría la actividad portuaria y con ella la fundación del poblado que derivaría en el actual Puerto de la Cruz.
En 1706 una erupción destruyó uno de los puertos más importantes de la isla en aquella época, el de Garachico, un hecho que provocó que Puerto de la Cruz tomase una gran importancia.
Esta importancia se incrementó con el paso del tiempo y en el siglo XIX Puerto de la Cruz se había convertido en un importante puerto comercial a nivel internacional, lo que a su vez provocó la visita de científicos y artistas europeos, iniciándose así uno de los primeros núcleos turísticos de Europa. Algo que alcanzó una dimensión mucho mayor con la popularización del turismo en la década de los años 50 del siglo XX.
Actualmente Puerto de la Cruz es uno de los lugares de la isla de Tenerife que recibe a mayor número de turistas, que escogen a esta localidad para alojarse debido a la gran oferta hotelera existente y a su localización que permite un buen acceso con automóvil a muchos de los lugares de la mayor interés de Tenerife.
Lugares Imprescindibles en Puerto de la Cruz
Aunque la mayoría de los visitantes de Puerto de la Cruz no suelen pasar aquí toda su estancia, la localidad cuenta con suficientes atractivos como para ser uno de los lugares de la isla de paso obligado.
El Emblemático Lago Martiánez
Este complejo de piscinas que en apariencia puede parecer un lago al borde del mar, fue inaugurado en 1977 e ideado por el famoso artista lanzaroteño César Manrique. Desde entonces este lugar se ha convertido en uno de los lugares más icónicos y visitados de Puerto de la Cruz.
Recorre el Jardín Botánico Tropical
En 1788 se crea que llamado Jardín de Aclimatación de La Orotava, un gran espacio usado para cultura en territorio español plantas procedentes de los trópicos. Actualmente permanece como Jardín Botánico.
La Playa Jardín: Diversión, Arena y Sol
Al igual que el Lago Martiánez, esta playa fue ideada por César Manrique, quien quiso dotar a esta playa de arena negra con diferentes zonas que permitiésen la existencia de zonas ajardinadas, lugares destinados al ocio y una división en tres playas diferentes, playa del Charcón, del Castillo y la playa de Punta Brava.
Disfruta en la Plaza del Charco, un Lugar de Encuentro Local
Podría considerarse el principal punto de reunión de la localidad, una gran plaza con una fuerte actividad comercial.
El Loro Parque, Zoológico y Entretenimiento para los Pequeños
Reconocido como uno de los mejores parque zoológicos del mundo, este recinto que ha sido visitado por más de 40 millones de visitantes en los más de 30 años que lleva abierto al público, cuenta con zonas perfectamente aclimatadas en las que contemplar animales de gran parte del mundo, destacado su amplia variedad de loros, los pingüinos y las orcas.
Diviértete en el Castillo de San Felipe
Castillo de San Felipe es uno de los edificios históricos de mayor importancia de Puerto de la Cruz. Esta construcción defensiva edificada en el siglo XVII para protegerse de las invasiones de piratas hoy funciona como centro cultural, con la celebración de conciertos y exposiciones entre otras actividades.
El Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz
Uno de los mejores lugares para aproximarse a la histórica y orígenes de Puerto de la Cruz es es el Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz con piezas que van desde la prehistoria, hasta la actualidad.
Otros Lugares de Interés Puerto de la Cruz
También se encuentran en Puerto de la Cruz: La Casa Amarilla, Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia o la Iglesia Anglicana de Puerto de la Cruz, entre otros sitios de interés.